
Un informe publicado en Francia para la investigación con células madre embrionarias y la clonación terapéutica está permitida la investigación con células madre embrionarias, aunque sujeta a una serie de condiciones. Durante la fase experimental que durará hasta 2009, los investigadores pueden utilizar los embriones bajo el consentimiento de progenitores que se han sometido a una fecundación in vitro si las parejas no tienen previsto utilizarlos. Los investigadores tienen que probar también que la investigación es "capaz de permitir avances terapéuticos fundamentales", que no puedan lograrse por medios alternativos. También se permite la importación de células madre embrionarias y el almacenamiento de células madres. Sin embargo, el Decreto de 2004 prohíbe la clonación terapéutica. Sobre la cuestión de la investigación con células madre, el informe hace hincapié en que se debe dar el mismo peso a la investigación con células madre embrionarias y a la de células madre adultas. En cuanto a la clonación terapéutica, el informe recomienda que la Ley sobre Bioética incluya la revisión de la terminología utilizada debido a las inquietudes que suscita en los ciudadanos, quienes a menudo la confunden con la "clonación reproductiva".
Lo de esperimentar con células madre nos parece bien que se siga investigando por que ayudaria a salvar vidas y a fabricar nuevos órganos através de estas células, a las personas que no dispongan de un donante compatible.
VER NOTICIA COMPLETA
No hay comentarios:
Publicar un comentario