miércoles, 30 de abril de 2008

miércoles, 23 de abril de 2008

INFORMACIÓN SOBRE LA VIOLENCIA A LA MUJER


Se llama violencia sobre la mujer o violencia contra la mujer a los actos violentos contra la mujer, generalmente para englobar aquellos realizados por parte del hombre y más concrétamente por su pareja sentimental.La violencia contra la pareja se produce en todos los países, en todas las culturas y en todos los niveles sociales sin excepción, aunque algunas poblaciones corren mayor riesgo que otras. Además de las agresiones físicas, como los golpes o las patadas, este tipo de violencia comprende las, los malos tratos psíquicos, como la intimidación y la humillación, y los comportamientos controladores, como aislar a una persona de su familia y amigos o restringir su acceso a la información y la asistencia.

Aunque las mujeres pueden agredir a sus parejas masculinas y también se dan actos violentos en parejas del mismo sexo, la violencia de pareja es soportada en proporción abrumadora por las mujeres e infligida por los hombres. En 48 encuestas de base poblacional realizadas en todo el mundo, entre el 10% y el 69% de las mujeres indicaron haber sido objeto de agresiones físicas por parte de una pareja masculina en algún momento de sus vidas.

La mayoría de las víctimas de agresiones físicas se ven sometidas a múltiples actos de violencia durante largos periodos y suelen sufrir más de un tipo de maltrato.

En el año 2004 murieron 68,
en el año 2005 murieron 60,
en el año 2006 murieron 68,
y en el año 2007 murieron 58.
Esto aparte de número de mujeres que aunque no hallan sido asesinadas, son maltratadas física y sicológicamente por sus parejas o exparejas.


En la realidad española, las agresiones sobre las mujeres tienen una especial incidencia, existiendo hoy una mayor conciencia que en épocas anteriores sobre ésta, gracias, en buena medida, al esfuerzo realizado por las organizaciones de mujeres en su lucha contra todas las formas de violencia de género. Ya no es un «delito invisible», sino que produce un rechazo colectivo y una evidente alarma social.

Un hombre mata a la mujer con la que vivía y lo detienen cuando se disponía a enterrarla





Un hombre de 46 años ha sido detenido acusado de matar a la mujer con la que convivía, de 44 años, en la localidad valenciana de Cheste, donde intentaba enterrarla en el momento de su detención,el suceso se produjo en la noche de este viernes en una casa de campo de Cheste. Fuentes cercanas al caso han informado de que el hombre fue detenido cuando estaba enterrando a la mujer. Hasta el momento no han trascendido más detalles de este suceso, sobre el que se ha decretado secreto de sumario.
En el escenario, que está sin acordonar, se encuentran una carretilla con restos de sangre, dos palas y una fosa a medio cavar.
Según ha declarado, el hombre, que se llama Jesús y era natural de la localidad valenciana de Aldaia, y la mujer, de Alaguás, estaban "juntos" desde hacía unos siete años, llevaban una vida "normal" vista desde fuera, no se metían "con nadie", y saludaba a los vecinos.

ver la noticia completa

OPINIÓN
El número de mujeres maltratadas va aumentando cada año, ya que casi todos los días aparece una mujer maltratada y muere una mujer a la semana a manos de su pareja y en algunos casos de su expareja, la mayoria de las mujeres no denuncian por miedo a sus maltratadores.
Pero algunas que si se han atrevido a denunciar luego han muerto y en nuestra opinión es por la falta de proteccion que se les ha asignado.
También en muchos casos los maltratadores después de matarlas se suicidan, tendrian que haber sido internados en un centro de ayuda para que no hubiera llegado a más los maltratos ya que casi todos acaban en muerte. Las mujeres malatradas tienen que denunciar siempre, y también deberia haber mas ayuda y más años de carcel a los denunciados.